dissabte, 3 de gener del 2015

Hogaza básica de invierno con poolish




Esta es una masa básica con prefermento.
Es muy sencilla y, por lo tanto, se puede enriquecer de muchas maneras para hacerla a tu gusto. Puedes añadirle semillas, pequeñas proporciones de harinas más interesantes (espelta, trigo integral, centeno, kamut...)

Ingredientes

- Poolish: 200gr de harina panadera eco + 200gr de agua + 0,2 de levadura seca (1/5 de cucharadita)
- 520 gr de harina panadera eco
- 70gr de harina integral molida a la piedra
- 14,4 gr de sal
- 2,5 gr de levadura seca de panadería (una cucharada de postre aprox)

Preparo el poolish 12 horas antes (temperatura inviernal) en un bol tapado. Lo preparo la noche anterior y así me pongo por la mañana.
Junto harinas, agua y poolish para autólisis, 30 minutos.
Pasado este tiempo añado la sal y la levadura restante diluida en un pelín de agua.
Mezclo todo bien con las manos y empiezo el amasado (Lepard style).
Una vez la masa está elástica, hago la primera fermentación en un bol muy poquititririritín enharinado. La dejo al solete (hoy la cocina está a 16º), durante 2.15 horas. Un pliegue en la primera hora.
Pre-formo haciendo un paquetito suave. dejo reposar unos 5 minutos y formo haciendo otro hatillo y haciendo una bola que tenga tensión en su superficie. Es muy importante que la masa no se enganche a la mesa pero que a la vez le cueste deslizarse, para poder crear la tensión necesaria.
Pongo un trapo de algodón en un bol y le pongo bien de harina por encima. Pongo la bola con la parte 'fea' mirando hacia arriba.
Segunda fermentación de 50 minutos.
Pongo el horno a tope cuando calculo que faltan unos 40 minutos para hornear. 250º con vapor para los primeros 10 minutos. Después abriré la puerta un momento para dejar escapar el vapor y bajaré la temperatura a 210º.
En total estarán unos 45 minutos en el horno.

Corté la masa en 4 y formé 4 bolitas, así que eran pequeñas. Creo que les faltó un pelín de fermentación. Está mono, pero para mi gusto donde esté una Masa Mother que se quite la levadura....


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada